miércoles, 31 de julio de 2019

LA VERDADERA ENSEÑANZA NO ES DOMESTICACIÓN.

Siempre se juzgó a los antiguos maestros como al fundador del budismo ,de contra culturales , fuera del sistema vigente y de la no religión.
Sin duda que estaban en lo cierto, apesar que a determinados intereses no le fuera conveniente.
Es decir hoy no es diferente de ayer, la mayoría se acerca al budismo a buscar paliativos al sufrimiento.
Y cuando un verdadero guía les hace ver, que ellos son los que crearon sus padecimientos, se ofenden o buscan corrientes que les permitan expiar sus culpas y seguir creando mas deseos con menos neurosis entre comillas.
De allí se ponen de moda el Mindfulness, una enseñanza corporativa como su nombre, que solo desvía el verdadero sentido de búsqueda, para brindar alguna paz, para seguir en la locura de producir y abastecer las necesidades del mercado del sufrimiento, tan rentable de las empresas. Y QUE SOLO LE HACE CREER AL INDIVIDUO QUE TIENE PAZ.
Pero no menos deseos, porque su enfoque es distinto de las enseñanzas budistas. No existe una verdadera liberación dentro del mundo lleno de distracciones efímeras. Que usted esté muy ocupado por su abundancia, no habla de ella, si no de su propia escasez, que es una programación del miedo.
Calmar la ansiedad no es solo budismo, tampoco repetir frases o sutras, es tomar conciencia de su libertad que esta en la consciencia infinita, que no puede ver, por tomar al DHARMA  como materia académica.
La meditación es más que una herramienta es la puerta a su conciencia, su estado natural. No otra programación o imposición de algunos terapeutas.
El budismo es síntesis de todo, no privación, cuando usted empieza a despertar suelta todo, y eso es mal interpretado por los que viven apegados. Creyendo que esto es duradero, y pensando que al universo le importa sus logros académicos o financieros. No busco ser pesimista, solo que no es posible una apertura, viviendo como un  loco, entre un sistema decadente y destructivo que siempre necesita más de todo y nunca alcanza.
Soy disidente porque no sigo sectas, dogmas ni doctrinas, porque el budismo es anarquista, pese que algún ignorante no entienda el término.
Existen autoridades morales como fue el Buda, y otros grandes maestros, pero no autoridades sobre el hombre por poder , linajes, jerarquías y cuanta porquería hoy se exhibe.
Templos con prelados, con abad , que se sientan dos metros más arriba que el resto, pelados que son sumisos a una tradición, que solo corta su poder personal.
Repetidores programados del budismo, que no pueden crear nada , solo hacer lo que todos hicieron.
Para mi todo eso es una domesticación, un hombre debe encontrar su verdad, pero dentro del verdadero anarquismo que requiere respeto y conciencia sin policías de dharma  y autoridades que me digan que hacer.
El hábito no hace al renunciante, el pelo tampoco, si no la conciencia y la libertad de no necesitar lugar de pertenencia que no sea el propio corazón.

 UN NADIE JUEI MU ERMITAÑO.

Mindfulness

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tu comentario, siempre que sea respetuoso y no agresivo, que estés muy bien bendiciones infinitas.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.